A los Roques he viajado dos veces, siempre ida por vuelta un mismo día y me ha quedado las ganas de pasar varios días. La primera vez que fui fue en el viaje que le dimos casi la vuelta a Venezuela a un paisano vasco que vino de Euzkadi y queríamos que se llevara la mejor impresión del país.
Nos fuimos en avioneta desde Maiquetia, aeropuerto que sirve a Caracas, quizás algo temerosos por los accidentes que habían ocurrido en tiempos recientes con estas aeronaves que viajaban a Los Roques, la primera impresión es con el aterrizaje, donde el avión baja casi hasta tocar el agua y aparece de pronto la pista.
Ahí mismo me paso algo cómico, cuando al aterrizar y estar entregando los papeles a las autoridades me llamo un colega veterinario por el celular para pedirme una información, yo le di rapidito los datos y le dije «rápido que estoy de vacaciones y estoy en Los Roques» y el me dice «si Gilberto Correa» en burla por la propaganda de Movilnet (compañía de telefonea celular), que decía que estaba en toda Venezuela.
Luego agarramos el bote que nos llevo a la playa, UN PARAISO INDESCRIPTIBLE, playa de arena blanca que dolía a la vista por su brillo, aguas turquesas cristalinas, peces de todos colores al alcance de la mano, aves casi al lado de uno, y la serenidad total, con esa brisa marina y ese paisaje. Yo creo que los peces y las aves al final del día pasan por una taquilla a cobrar por turista atendido.
En mi paseo por toda la playa llegue a una zona de arrecife y con mi afán de sacar fotos quería acercarme mas al borde del arrecife y camine con cuidado por el, el agua me llegaba al tobillo, y cuando estaba bien adelante un ave, Tirra medio cuchillo (Sterna hirundo), una gaviota pequeña, comenzó a atacarme presumo yo que era para defender o un nido o su alimento, y aproveche a sacar esa foto.
Nuestras islas son paradisíacas como para poster publicitarios.
COORDENADAS
11°56´14.3″ N / 66°39´52.6″ W