Como ya he escrito para mi el estado Lara es el estado mas artesanal de Venezuela, hay todo tipo de manifestaciones artísticas en esta área, elaboración de piezas de cerámica, madera, piedra, tejidos, instrumentos musicales, etc, así como gran cantidad de bebidas y alimentos típicos de la región lo que hace gratas las vistas a este estado, sea a su capital Barquisimeto como a sus poblaciones más pequeñas donde siempre encontraras algo para llevarte a casa o dar un buen obsequio.
Una de las poblaciones mas nombradas y populares para visitar es Tintorero, la cual esta muy cerca de Barquisimeto y aglomera a gran cantidad de artesanos del textil y tiene unos buenos mercados artesanales.
La tradición textil de Tintorero se remonta a tiempos de la colonia pero su auge vino a finales de 1800 cuando llevaron el primer telar. Los chinchorros, hamacas y otros tejidos de Tintorero son de fama internacional.
Visitar Tintorero siempre es un placer y un riesgo para el bolsillo porque uno quiere comprar lo que entre en el carro. Un año en Diciembre le dije a Ama, «vieja vamos a Lara a comprar los regalos de navidad» y nos arrancamos bien tempranito, de madrugada de Caracas, nos llevamos un termo grande de café, unos sándwiches, tortilla de papas, refresco y una cava con bastante hielo, nos dimos un recorrido por varios sitios artesanales de Lara, pero rematamos en Tintorero compramos hasta dos chinchorros, uno lo tengo en la casa y aun después de más de 10 años no he puesto las alcayatas para colgarlo. Comimos en un lado del camino, sentados los dos en unas sillas de playa que lleve y luego nos compramos unas cervecitas para agarrar el camino de vuelta a Caracas con la camioneta llena del unos hermosos regalos de Diciembre para la familia. Fue un sabroso viaje a pesar de lo rápido que lo hicimos, recorriendo casi 800 kms en un día.
Nuestra artesanía es hermosa y muy característica.