Desde la misma llegada de los vascos a Venezuela con las primeras expediciones de Colon, estos trajeron sus costumbres, comidas, entre ellos sus deportes y la Pelota fue principal, ejemplo de ello podemos ver donde queda actualmente la esquina de La Pelota en Caracas, en la época colonial los vascos y otros iban a los limites donde estaba la muralla que protegía la ciudad y ahí jugaban Pelota. Igualmente ocurrió en cada ciudad donde estableció la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas alguna instalación, donde los vascos llevaron sus formas, y luego con la llegada de los jesuitas y la instalación de Colegios, ahí llegaron curas vascos que traían lo suyo.
Al llegar en 1939 los primeros vascos exiliados de la Guerra Civil, estos desde un inicio quisieron disfrutar sus costumbres, inicialmente en 1942 al fundar el Centro Vasco de Caracas en su sede de Caracas no quedaron conformes por no tener Frontón y se mudaron a la sede de Truco a Balconcito donde pudieron tener un pequeño Frontón que les permitió desarrollarse y disfrutar el deporte de la Pelota.
Cuando a finales de los años 40 surgió el proyecto de la nueva Euzko Etxea de El Paraíso una de las prioridades fue construir un Frontón «como Dios manda» y así fue y se construyo el hermoso Frontón que hasta el día de hoy es el mejor de Venezuela, por donde han pasado los mejores pelotaris de Venezuela y del Mundo en las diferentes modalidades de paleta, Mano y Cesta Punta.
En 2018 la Junta Directiva culmino un deseo de muchos que fue ponerle nombre a nuestro Frontón y se decidió ponerle «Frontón Jose León Urcelay» en honor a ese gran pelotari, quizás el mejor, que vivió ese Frontón y fue parte de nuestra comunidad al igual que su familia.
En Venezuela existen construcciones, lugares, personas y momentos que recuerdan la diversidad que nos ha formado como país multicolor.
COORDENADAS:
10° 29´ 14.5″ N / 66° 55´ 43.1″ W