En cada pueblo ciudad de Venezuela el centro de la misma es la Plaza Bolivar, en general son cuidadas y bonitas, con las oficinas gubernamentales a sus alrededores asi como la Iglesia principal.
Ciudad Bolívar no es la excepción y la Plaza esta en el muy hermoso e historico centro de la ciudad, anteriormente era la Plaza Mayor, luego se coloco una estatua pedestre de Bolivar en su centro y se nombro Plaza Bolivar, la misma esta rodeada por las edificaciones más representativas de la ciudad como la Catedral de Santo Tomás, la Casa del Congreso de Angostura, la Casa de los Gobernadores, el Palacio de Gobierno y la Casa de Piar. En esta plaza fue fusilado el general Piar en el año 1817. Fue remodelada e inaugurada en el año 1869 como la primera plaza Bolívar de Venezuela. Allí se erigió la primera escultura pedestre del Libertador Simón Bolívar. La historia de la estatua se remonta al 26 de Octubre de 1867, cuando el Presidente del Estado, Juan Bautista Dalla Costa, nombró una junta, cuya responsabilidad era la de erigir una estatua del Libertador en los espacios de la entonces Plaza Mayor.
La escultura representa a Simón Bolívar heroico, de cuerpo entero, de pie, en posición andante, vaciada en bronce y de 260 cm de alto. Viste uniforme militar con capa, la que sostiene con su hombro y brazo izquierdo; en la mano del mismo lado lleva un pergamino y con la derecha empuña una espada. Se apoya sobre un pedestal de mármol con inscripciones en las cuatro caras. En la parte posterior inferior: «Executé par Eugene Thirion», en la parte frontal inferior se lee: «Romain Minette Entr (Paris)». Fue inaugurada el 28 de octubre de 1869, celebración del día de San Simón. La obra es una réplica de la escultura de Pietro Tenerani, ubicada en la Plaza Mayor de Bogotá.
En la pared donde fue fusilado el general Piar hay una placa que indica el sitio, esa pared es uno de los laterales de la Iglesia y uno al acercarse siente ese momento histórico que Bolívar tuvo que decidir ante la insubordinación de uno de sus mejores generales, el Invicto Piar, o arriesgarse a la perdida del apoyo de los generales orientales quienes estaban viendo otros rumbos en la lucha independentista (esa es mi apreciación), hay otras historias mas novelescas de celos profesionales, que eran hermanos, o parientes muy cercanos, etc, que involucran al Libertador Simón Bolívar y al General Piar.
En cada rincón de Venezuela no solo podemos disfrutar de los hermosos paisajes, sino también de ciudades con mucha historia.
COORDENADAS:
8° 08´ 37.3″ N / 63° 33´ 05.7″ W