En Saman quizas es el arbol mas hermoso que conozco, no solo por su corpulencia sino por su magnifica presencia y beneficio a los suelos. En Venezuela se usa en las propiedades ganaderas para dar sombra al ganado quienes descansan bajo su inmensa copa y comen de sus dulces frutos. Es el árbol emblemático del estado Aragua, y en Turmero, cerca de la capital del estado, Maracay, se encuentra el Saman de Güere, donde se reunió el ejército de Simón Bolívar durante la Guerra de la Independencia y que constituye una especie de símbolo nacional de Venezuela, el mismo fue estudiado y alabado por el celebre botánico alemán Alejandro Humboldt en su visita a Venezuela.
Su corpulencia es proverbial y es una especie maderable muy importante, con una madera blanquecina, ligera, aunque dura.
Cuando estudie en Maracay Veterinaria en la Universidad Central de Venezuela núcleo Aragua, disfrute de estudiar bajo la fresca sombra de los múltiples samanes que tenemos en nuestra facultad, así mismo en la cas tenia una mesa y un banquito hechos con madera de Saman que aguantaron las miles de noches de estudio que lleve en mi carrera veterinaria.
Aun hoy en dia cuando veo un Saman lo admiro y disfruto.
Para mi el Saman representa el verdadero árbol nacional de Venezuela, por su capacidad de llegar a medir un asombroso tamaño, enriquecer el suelo con su fijación de nitrógeno al ser un árbol familia de las leguminosas, dar frutos comestibles por el ganado, dar sombra fresca en las zonas calurosas y haber tenido un representante tan digno como el Saman de Güere del cual Bolívar disfruto y Humboldt hablo.
Buenas publicaciones, muy buen blog!
Me gustaMe gusta