Chuspa es un pueblo en el cual uno disfruta cada momento, de su playa, de sus ríos, de sus ricos productos del mar que puedes comprar BIEN frescos y también de su cultura propia de la costa, mezcla de las costumbres ancestrales de los pobladores y de sus orígenes africanos e indígenas, con los tambores de la Costa característicos de esta zona de Venezuela.
Para mas ñapa los habitantes de Chuspa tienen una joya propia, el Gran Tambor, que se encuentra en el centro del pueblo y es algo super atractivo por su gran tamaño.
Nunca lo he visto usar ya que no he tenido la oportunidad de estar en una fiesta de tambores en Chuspa, pero si he estado en otras poblaciones del estado Vargas en estas fiestas donde uno a pesar de no ser de esa zona siente como el ritmo acelerado y continuo de los diferentes tipos de tambores hacen hervir la sangre, tanto así que hace muchos años un pariente vasco vino de vacaciones a Venezuela justo en las fiestas de San Juan y lo llevamos a Naiguata, estado Vargas, el se emociono tanto que al ver a una hermosa muchacha bailando al acelerado ritmo de los tambores entro a bailar con ella, a nosotros nos preocupo porque la joven en cuestión era aparentemente la novia de uno de los tamboreros y quisimos advertirle pero el fue mas rápido que la advertencia, todos nosotros veíamos al primo, a la muchacha y al tamborero, quien al principio veía con cara de muy pocos amigos, pero luego al darse cuenta que el primo era turista cambio la cara y siguió tranquilo tocando sus tambores. El primo al terminar agotado de bailar, bueno de hacer que bailaba ya que no tenia un miligramo de ritmo, salio muy contento a decir que le encantaban estas fiestas.
Las manifestaciones culturales se dan en cada zona del país con sus ingredientes propios del origen de sus pobladores.
COORDENADAS:
10° 37´14.8″ N / 66° 18´39″ W